top of page
diseno2.jpg

Consejos, tendencias y novedades para tu piscina

BLOG

Cómo evitar filtraciones y humedades con un mortero específico para piscinas

Protege tu piscina contra filtraciones y humedad con el uso del mortero adecuado. Descubre las mejores soluciones y técnicas de aplicación

Contar con una piscina bien impermeabilizada es fundamental para evitar problemas estructurales y garantizar su durabilidad. Las filtraciones de agua pueden provocar humedades en el entorno, generar moho y comprometer la seguridad del vaso de la piscina. Para prevenir estos inconvenientes, es clave elegir un mortero para piscinas adecuado que asegure una protección total contra fugas y humedad.

En este artículo, exploraremos las principales causas de las filtraciones en piscinas, las características que debe cumplir un mortero de calidad, los distintos tipos disponibles y las mejores prácticas para su aplicación y mantenimiento.



Problemas de filtraciones en piscinas: causas y consecuencias

Las filtraciones en piscinas pueden derivar de varios factores, algunos de los más comunes incluyen:

  • Desgaste del revestimiento y grietas en la estructura: con el tiempo, los materiales de recubrimiento pueden deteriorarse, generando fisuras que permiten el paso del agua.

  • Mala aplicación del mortero: si no se realiza correctamente la impermeabilización o se usan productos inadecuados, la piscina quedará expuesta a problemas de humedad.

  • Daños estructurales y aumento en los costes de mantenimiento: una piscina con filtraciones requiere constantes reparaciones y genera gastos innecesarios.

¿Qué características debe tener un buen mortero para piscinas?

Para garantizar la impermeabilización y resistencia de la piscina, es fundamental optar por un mortero para piscinas que cumpla con las siguientes características:

  • Impermeabilidad total para evitar fugas de agua.

  • Alta resistencia a la presión del agua y a los productos químicos utilizados en el mantenimiento.

  • Adherencia óptima a la superficie de la piscina, garantizando una aplicación duradera.

  • Flexibilidad suficiente para adaptarse a los movimientos estructurales sin generar fisuras.

Tipos de mortero para piscinas

A la hora de elegir el material adecuado, es importante conocer los diferentes tipos de mortero para piscinas y sus aplicaciones específicas. Según las necesidades de cada proyecto, se pueden utilizar:

Mortero impermeabilizante

Este tipo de mortero está diseñado para sellar completamente la piscina y evitar filtraciones. Entre sus principales ventajas se encuentran:


  • Composición específica que impide el paso del agua.

  • Aplicación sencilla sobre superficies de hormigón o mortero.

  • Alta resistencia a productos químicos y cloro.


Se recomienda su uso en la fase de impermeabilización antes de aplicar cualquier revestimiento decorativo.


Mortero técnico para acabados y recubrimientos


Este tipo de mortero se emplea para mejorar la estética y protección de la piscina. El Pool Plaster+ de Murtec es un mortero cementoso bicomponente que ofrece un excelente acabado estético, por lo que es ideal para piscinas, spas y zonas recreativas. Ofrece protección frente a la penetración de agua y la carbonatación y tiene un acabado estético disponible en seis colores (azul mediterráneo, terracota, gris antracita, ocre, marfil y verde) para que las piscinas estén protegidas y a la vez se vean estéticamente bonitas. 


Su aplicación es rápida y sencilla con llana, brocha o máquina de proyectar, y tiene una adhesión excepcional sobre hormigón, morteros, piedra, ladrillo y gresite. Así pues, por sus características, el Pool Plaster+ es una excelente opción para tu piscina.



Cómo aplicar el mortero para piscinas correctamente


Para lograr una impermeabilización eficaz, es importante seguir estos pasos en la aplicación del mortero para piscinas:

  1. Preparación del soporte: debes limpiar y eliminar resposta de polvo, grasa o materiales sueltos y reparar las fisuras o grietas existentes. Antes de aplicar el mortero, humedece la superficie. 

  2. Técnicas recomendadas de aplicación: extiende una primera capa uniforme utilizando una llana de PVC y deja secar el tiempo recomendado antes de aplicar una segunda capa. Es important que te asegures de cubrir completamente la superficie sin dejar zonas sin mortero.

  3. Tiempo de secado y curado: es aconsejable llenar la piscina con agua antes de 72 horas tras la aplicación y no realizar tratamientos químicos en el agua durante los primeros 7 días. En caso de no llenar la piscina de inmediato, debes proteger el revestimiento del sol, la lluvia y las heladas. 


Mantenimiento y reparación de filtraciones en piscinas


Para evitar problemas a largo plazo, es recomendable realizar inspecciones periódicas en la piscina. Algunas acciones clave incluyen:


  • Detección temprana de fisuras para evitar filtraciones graves.

  • Mantenimiento regular del revestimiento mediante productos no agresivos.

  • Reparación inmediata de pequeñas grietas para prolongar la vida útil del mortero.



Utilizar un mortero para piscinas de alta calidad es la mejor solución para evitar filtraciones y humedades. La elección de un material adecuado, como el Pool Plaster+, junto con una correcta aplicación y mantenimiento, garantiza la durabilidad de la piscina y reduce costes de reparación a futuro. Para lograr los mejores resultados, es recomendable buscar asesoramiento profesional y optar por productos de garantía que aseguren una protección óptima.


bottom of page